Entradas

Operaciones Multiplicativas entre polinomios

Imagen
Multiplicación entre Monomios Se multiplican los signos, coeficientes y sus variables sumando los exponentes de estos. Ejemplo:

Adición y Sustracción de Polinomios

Imagen
Si hay términos semejantes se restan o suman los coeficientes, ya que la parte literal es igual, cuando tengamos un polinomio en paréntesis y fuera este el signo (-), se cambiaran los signos y si es (positivo) no se cambiara nada Ejemplo:

Operaciones Adictivas entre Polinomios

Imagen
  Adición de Monomios y Sustracción de Monomios Cuando hay términos semejantes lo que debemos hacer es restar o sumar los coeficientes, porque la parte literal es igual, cuando tengamos monomios en un paréntesis y fuera este el signo (-), se cambiaran los signos y si es (positivo) no se cambiara nada Ejemplo:

Polinomio y Monomio

Imagen
Valor Numérico de un Polinomio y Monomio Se debe cambiar la parte literal (letras) por números  reales, luego se resuelve el polinomio dando como resultado otro polinomio. Ejemplo:

Polinomios

Imagen
Termino Independient e Es cuando un término esta elevado a la cero Ejemplo: Polinomio Ordenado Cuando ordenamos los términos por sus exponentes de manera ascendente o descendente Ejemplo: Polinomio Completo Sus variables están elevadas a exponentes consecutivos incluyendo el cero Ejemplo: Polinomio Opuesto Es cuando tenemos polinomios iguales, pero con signos opuestos Ejemplo:

Polinomios

Imagen
Son aquellos que tienen más de 2 términos, son monomios que se +, -, * y /. Grado Absoluto Se suman los exponentes de los términos y se ve cual es el mayor Ejemplo: Grado Relativo Es el exponente mayor de un término. Ejemplo: Termino Semejante Es cuando las variable y exponentes de los términos son iguales. Ejemplo: